POR MÉDICOS, PARA MÉDICOS

    Red profesional de información y contenidos para la comunidad médica

    • iconPerfiles de adherentes 100% verificados

      La membresía de nuestra red profesional de adherentes se da por invitación directa de 4DOCS o de algún adherente activo, con el fin de garantizar la fiabilidad de nuestros contenidos.

    • iconAcceso a invitaciones y contenidos científicos

      El contenido de 4DOCS es elaborado por y para la comunidad médica, por lo cual el carácter de la información y los eventos es exclusivamente científico/académico.

    • iconPara actores del sector de la salud

      4DOCS es un medio de comunicación digital de propuestas científicas dirigido exclusivamente a quienes ejercen la medicina alopática.

    Sponsor1
    Sponsor2
    Sponsor1
    Sponsor2
    Sponsor1
    Sponsor2
    Sponsor1
    Sponsor2
    Sponsor1
    Sponsor2
    Sponsor1
    Sponsor2
    Sponsor1
    Sponsor2
    Sponsor1
    Sponsor2

    Historia

    Estar en el lugar y momento indicados requiere en ocasiones de cierta información. Esto es particularmente cierto en el mundo académico.

    Hemos recorrido un largo camino, desde un principio entendimos que dentro de la comunidad de la web había otra comunidad con características propias, la comunidad médica, pero no existía conceptualmente esa idea de vincularse públicamente entre personas y organizaciones. Con el tiempo la gente comenzó a utilizar a la red para aumentar sus relaciones con el mundo y nacieron las Redes Sociales, con sus pros y sus contras.

    En ese mundo 4DOCS era una idea prometedora pero embrionaria que requería de cambios sociales y recursos técnológicos que no existían antes y existen ahora: el aumento de la capacidad de la tecnología celular, las Aplicaciones Móviles (APP) y las plataformas de streaming cambiaron sustancialmente las posibilidades de un servicio como 4docs.

    El camino para el desarrollo de este emprendimiento ha sido largo y accidentado. Es justo decir que en el proceso en algún momento participaron personas maravillosas, amigos personales que ya no están físicamente entre nosotros, pero esta Historia no estaría completa sin ellos. Este servicio de 4DOCS es un homenaje a su memoria.

    Dr. Guillermo Torres (1965-2003). Egresado de la UNC, Especialista en Reumatología, Medicina Legal Y Medicina Laboral. Miembro Fundador de la Sociedad de Bioética de Córdoba en 2002.

    Ricardo Piña (1965-2022). Cursó estudios en la UNC en Ingeniería Electrónica y se dedicó a la Docencia. Lector incansable, polifacético. Pionero de la Inteligencia Artificial en Argentina

    Nosotros

    Somos un equipo convencido de que la tecnología puede transformar la práctica médica, resolviendo problemas reales y acercando a los profesionales al conocimiento científico que necesitan.

    Por eso creamos 4docs, la primera plataforma de invitaciones científicas diseñada exclusivamente para médicos alópatas. Un espacio donde instituciones públicas y privadas pueden difundir sus eventos académicos más allá de sus canales habituales, y donde los profesionales acceden de forma ordenada, gratuita y sin interferencias a las oportunidades que mejor se ajustan a sus intereses y agendas.

    Privilegiamos universidades y sociedades científicas, pero todos los actores vinculados a la capacitación en medicina alopática están invitados a compartir esta comunidad.

    4docs nace para conciliar dos necesidades urgentes: la de las instituciones que buscan ampliar el alcance de sus propuestas científicas, y la de los médicos que necesitan información confiable, actualizada y accesible en medio de agendas exigentes.

    Esa articulación genera valor para ambas partes, y en consecuencia, para toda la sociedad.

    Adherirse a 4docs es una decisión estratégica, sin costos ni riesgos. Es formar parte de un ecosistema moderno, respetuoso y científicamente riguroso, que cuida el prestigio institucional y promueve la colaboración profesional.

    Sin correos invasivos. Sin mensajes directos. Sin ruido.

    Solo ciencia, oportunidades y respeto.

    Dr. Victor Ferreyra. Egresado de la UNC en 1989. Postgrados en Clínica Médica, Medicina legal y Auditoría Médica y experiencia en los ámbitos público y privado. Miembro Fundador de la Sociedad de Bioética en 2002.

    Ing. Vladimir Charkot. Desarrollador de software, experto en tecnologías web y profesor. Lleva adelante Ludidactas, proyecto educativo de programación y afines en Ciudad de Córdoba.

    Visión

    Creemos que ninguna información y ningún conocimiento están completos hasta que no se comparten.

    Soñamos con una comunidad médica conectada, informada y protagonista de su propio desarrollo profesional.

    En 4docs, imaginamos un espacio donde cada médico pueda acceder, de forma ágil y no invasiva, a todas las oportunidades para aprender y actualizarse que necesita para ejercer con excelencia.

    Para materializar ese sueño es preciso proveerle a las organizaciones de una herramienta poderosa para aumentar la difusión de sus eventos científicos más allá de lo que le aportan sus canales de difusión habituales. Es precisa la cooperación para materializar ese sueño: más visibilidad para las organizaciones, más oportunidades para los médicos, profesionales más actualizados para la comunidad.

    Nuestra visión es conectar necesidades con oportunidades, y construir juntos —paso a paso— un ecosistema colaborativo que transforme la forma en que la medicina se actualiza, se comparte y se vive.

    Sumarse a 4docs no es solo acceder a información: es formar parte de un sueño colectivo que va a beneficiar a todos.

    Misión y valores

    Crear una plataforma colaborativa de fácil ejecución que facilite el acceso a información científica actualizada y eventos médicos relevantes, diseñada para profesionales de la salud de nuestro medio. Potenciarla con una app que permita una circulación fluida y no invasiva de contenidos (sin correos ni mensajes directos). Utilizar estas herramientas para articular esfuerzos públicos y privados, fomentando la educación continua, la participación activa y el fortalecimiento del ecosistema médico. Dotar al servicio de una asepsia comunicacional que privilegie la ciencia, el respeto y la calidad del intercambio, excluyendo expresamente contenidos de índole política, gremial o vinculados a medicinas alternativas, para preservar la neutralidad y el rigor científico de la propuesta.

    Valores institucionales

    • Rigor científico — Promovemos contenidos basados en evidencia, actualizados y validados por fuentes confiables, excluyendo expresamente publicaciones de índole política, gremial o vinculadas a medicinas alternativas.

    • Colaboración profesional — Fomentamos el intercambio respetuoso y constructivo entre profesionales de la salud, instituciones y organizaciones científicas.

    • Neutralidad y respeto — Garantizamos un espacio libre de sesgos ideológicos, donde la ciencia y el respeto mutuo son pilares fundamentales.

    • Accesibilidad y simplicidad — Diseñamos herramientas intuitivas y de fácil ejecución, pensadas para facilitar el acceso a la información sin generar ruido ni invasividad.

    • Innovación responsable — Incorporamos tecnología para mejorar la experiencia del usuario, sin comprometer la calidad ni la ética del contenido.

    • Educación continua — Apoyamos el desarrollo profesional permanente mediante la difusión de eventos, cursos y actividades científicas relevantes.

    • Articulación institucional — Impulsamos la conexión entre actores públicos y privados del sistema de salud, fortaleciendo el ecosistema médico local.